Productos: Estación meteorológica
El mejor ejemplo de dispositivo multi-sensor, es sin duda la Estación Meteorológica KNX, capaz de medir diferentes variables útiles a la hora de establecer acciones de eficiencia energética y control que ayudan a conseguir estrategias LEED.
Conocer con precisión la temperatura exterior, si es de día o de noche, si está lloviendo, la velocidad del viento, el azimut solar y el nivel de luminosidad exterior, es muy útil para lograr una programación eficiente de los sistemas de iluminación y climatización, e incluso el control de riego, parando el mismo si está lloviendo o activándolo por las noches para evitar demasiadas pérdidas por evaporación.
Disponer de la medida de más de una variable en el mismo producto, permite reducir al máximo el número de elementos necesarios para el control, lo que reduce el coste de implantación de cada proyecto de contrucción sostenible.
KNX dispone de una amplia variedad de estaciones meteorológicas, lo que permite al arquitecto elegir la mas adecuada no solo en funcionalidad, sino también en diseño.
INFLUENCIA EN ESTRATEGIAS LEED
26 PUNTOS LEED | 4 PUNTOS POR KNX |
Sustainable sites
A.1. Maintain site lighting to prevent light pollution

Ahorro derivado de iluminación acorde a las necesidades
Se puede limitar la emisión de luz al exterior, mediante la bajada de estores o persianas que apantallan el paso de la luz interior al exterior del edificio.
Esta bajada puede realizarse de forma automática mediante sensores crepusculares integrados en estaciones meteorológicas KNX, que miden la luminosidad exterior y que dejan entrar la luz natural durante el día y bajan los estores y persianas durante la noche, al igual que en las viviendas comunes. Estos mismos sensores crepusculares pueden activar y desactivar la iluminación en los exteriores del edificio, encendiendo la iluminación exterior del edificio cuando la luminosidad exterior es baja (como ocurre al anochecer), y apagándola cuando empieza a amanecer y la luminosidad natural exterior es suficiente.
La integración dentro de un sistema de control permite un control dinámico del calor y sobre todo de la luz, en función de las necesidades definidas en cada área del edificio, teniendo en cuenta los cambios atmosféricos y de temperatura exterior.
A.2. Harvest rainwater

Accionamiento de las bombas dependiendo de las necesidades, solo se usarán cuando sea estrictamente necesario
La estación meteorológica KNX permite detectar cuándo está lloviendo y preparar el sistema para la recolección de agua.
10 PUNTOS LEED | 6 PUNTOS POR KNX |
Water efficiency
B.1. Install Submeters

Se pueden localizar elementos o estancias que consuman más agua que la media, pudiendo corregir esta tendencia y ahorrar recursos y energía
La estación meteorológica KNX es un elemento común a otros procesos o estrategias. En este caso particular permite monitorizar las variables meteorológicas (lluvia, velocidad del viento y temperatura) y superponer dichas variables con los datos de consumo, y así contextualizar si aumentos de consumo de agua (en riego) se deben a escasez de lluvias.
B.2. Select efficient irrigation technologies

Utilización eficiente de las válvulas de riego y del agua
La estación meteorológica KNX es es un elemento común a otros procesos o estrategias. En este caso particular, permite monitorizar si está lloviendo, para así cancelar el proceso de irrigación, lo que permite ahorrar agua, ya sea ésta almacenada (procedente del agua de lluvia) o consumida directamente desde la red de suministro.
14 PUNTOS LEED | 1 PUNTO POR KNX |
Materials & Resources
D.1. Design smaller, more flexible homes and buildings
Permite diseñar edificios más racionalmente, con el ahorro energético que conlleva
Las estaciones meteorológicas KNX son sensores multifunción, capaces de llevar a cabo mecanismos de control mucho más precisos e integrados con menos elementos, utilizando multi-sensores capaces de medir varias magnitudes en el mismo dispositivo: luminosidad exterior, viento, lluvia, temperatura exterior, posición del sol, GPS,...
15 PUNTOS LEED | 5 PUNTOS POR KNX |
Energy & Atmosphere
E.6. Control Humidity
Los deshumidificadores consumen mucha energía, por lo que si se puede evitar su funcionamiento, se puede ahorrar mucha energía
El control de la humedad óptimo pasa por la integración con otros sistemas afines que mejoren la eficiencia energética del conjunto, como: el sistema de ventilación del edificio o la estación meteorológica KNX que indica si está lloviendo o hay un nivel alto de humedad exterior que impide deshumidificar por ventilación
La deshumidificación también se puede conseguir de forma más eficiente, con menos gasto energético, ventilando la estancia, siempre que las condiciones del aire exterior sean las idóneas. Estos datos de control los proporciona la estación meteorológica, que indica si el día es húmedo (sensor de lluvia) o que la humedad del aire exterior es elevada (sensor de humedad).
E.7. Daylighting
Usar la cantidad de luz justa y necesaria ayuda a reducir el gasto energético relacionado con iluminación, el cual suele ser bastante alto
Si se dispone mediante sensores de la media de luminosidad interior, es factible poder ajustar la luminosidad artificial en función de la cantidad de luminosidad natural. El sistema de control es capaz de realizar este tipo de regulación constante de luz atendiendo a las políticas de confort y uso que se definan.
También hay que tener en cuenta factores que complican la regulación, como cambios bruscos en la luminosidad exterior (día de nubes y Sol), para que no ocasionen cambios bruscos en la luminosidad interior. También hay que tener en cuenta el efecto molesto de subida o bajada de luces de forma rápida. La programación debe prever este tipo de situaciones cotidianas, para que no sea una molestia en la actividad desempeñada en el área del edificio con este tipo de regulaciones. Pudiendo incluso bloquear el sensor durante un tiempo si se detecta este tipo de cambios bruscos, gracias a los sensores de luminosidad y posición del sol (azimut, altura, coordenadas) y cuyos datos envía la estación meteorológica KNX, pudiéndose usar en este tipo de controles.
PRODUCTOS PARTNER